|                                  | 
 |                    |  |                    | 
 |                    |                                                                                            | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |                          | 5-6 | 7-8 | 3-4 | 1-2 | 9-0-P |  |                    | 
 |                    |                                              | FASE 1 MEDIDAS PARA LA FASE 1
 Aplicación del "DOBLE HOY NO CIRCULA" , Con exepción de                          los vehículos con calcomanía No. 0 ó 1 de verificación,                          así como los vehículos de transporte (taxis, autobuses,                          microbuses) y de emergencia.
 |  |                    | 
 |                    |                                                                                            | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |                          | 5-6 | 7-8 | 3-4 | 1-2 s | 9-0-P |                          | 3-4 | 1-2 | 9-0-P | 5-6 | 7-8 |  |                    | 
 |                    |                                                                                            | Sábado | Domingo |                          | 2, 4, 6, 0 y P | 1, 3, 5, 7 y 9 |  |                    | 
 |                    |                                              | FASE 2 MEDIDAS PARA LA FASE 2
 Durante esta fase se mantienen todas las medidas mencionadas                          en la FASE 1. Se declara asueto general para oficinas                          públicas, bancos, escuelas e instalaciones recreativas                          del gobierno (museos, parques, deportivos, etc). Se exortará                          al sector industrial y comercial privado, para que realicen                          un paro de actividades voluntario.
 |  |  | 
                    | SI NO RESPETAS ESTA TABLA TE PUEDES HACER DE UNA INFRACCION COMO LA SIGUIENTE;
 | |  | Tabla de Sanciones Pecunarias (multas de tránsito) |  | 
 |                    | 
 |                    |                                              | TITULO QUINTO De la Regulación, Inspección                          y Vigilancia
 |                          |  |                          |  |                          |  |                          | *El Monto de la Sanción                          está expresado en veces al Salario Mínimo                          General vigente en el Distrito Federal 
 
                                                          | Infracción | Monto* | Fundamento |                                | I.                                Alto | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por no obedecer la señal de alto                                en un semáforo. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 66-I |                                | b) Por no detener la marcha del                                vehículo cuando un agente de tránsito lo indique. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 66-II |                                | c) Por no obedecer los demás señalamientos                                de tránsito. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 66- III |  
                                                          | II.                                Banquetas | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por circular un vehículo automotor                                sobre banquetas, camellones, andadores isletas o                                sus marcas de aproximación. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 70 |  
                                                          | III.                                Circulación prohibida | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 |  |                                | a) Por dar vuelta a la izquierda                                en vías primarias de doble circulación. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 67-I |                                | b) Por cambiar de carril sin la                                precaución debida en vías de un mismo                                sentido. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 70 |                                | c) Por rebasar por el carril de                                tránsito opuesto, cuando sea posible rebasarlo                                en el mismo sentido de su circulación. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 66-VII |                                | d) Por rebasar por el carril de                                tránsito opuesto, cuando el carril de circulación                                contrario no ofrezca una clara visibilidad o cuando                                no esté libre de tránsito en una longitud                                suficiente para permitir efectuar la maniobra sin                                riesgo. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 67-II |                                | e) Por rebasar por el carril de                                tránsito opuesto cuando se acerque a la cima                                de una pendiente o en una curva. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.68-I |                                | f) Por rebasar por el carril de                                tránsito opuesto cuando se encuentre a 30                                metros o menos de distancia o de un cruceo o de                                un paso de ferrocarril. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.68-II |                                | g) Por circular en sentido contrario. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.68-III |                                | h) Por circular en carriles de contraflujo                                sin la autorización correspondiente o sin                                ser los vehículos autorizados. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 68-IV |  
                                                          | IV.- Conducción | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por conducir un vehículo                                al amparo de una licencia o permiso vencidos, suspendidos                                o cancelados. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 22 |                                | b) Por conducir sin licencia o permiso,                                o tarjeta de circulación. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 22, 40 último párrafo |                                | c) Por conducir teniendo una discapacidad                                física, sin que el vehículo tenga                                los dispositivos necesarios para subsanar la deficiencia. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 32 primer párrafo |                                | d) Por circular sin llevar adherida                                la calcomanía permanente de circulación. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 39-I |                                | e) Por circular sin llevar adherida                                la calcomanía de verificación vehicular                                vigente. | 
 | 
 | X | 
 | 
 | Art. 39-II, 48 párrafo segundo |                                | f) Circular en días u horas                                en que esté restringida la circulación                                de acuerdo con las normas ambientales. | 
 | 
 | X | 
 | 
 | Art. 48-I |                                | g) Circular emitiendo humo ostensiblemente                                contaminante. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 48-II |                                | h) Por invadir las rayas longitudinales. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 70 |                                | i) Por obstruir la visibilidad obscureciendo                                los parabrisas o ventanillas mediante la colocación                                de objetos distintos a las calcomanías reglamentarias. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 74, primer párrafo |                                | j) Por llevar menores de cinco años                                en los asientos delanteros. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 82-V |                                | k) Por no usar el cinturón                                de seguridad. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 82-IX |  
                                                          | V.- Estacionamiento | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por ocupar u obstruir los espacios                                destinados al estacionamiento de los vehículos                                de personas con discapacidad, así como los                                de sus rampas de acceso a las banquetas y vías                                peatonales. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 16 y 71 fracción XVII |                                | b) Por estacionarse en lugar prohibido | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 62, primer y cuarto párrafos |                                | c) Por no cubrir la cuota de estacionamiento                                establecida para vías públicas donde                                se encuentran instalados parquímetros, o                                cualquier otro sistema de medición de tiempo                                de estacionamiento. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 63 |                                | d) Por estacionarse sobre las banquetas,                                camellones, andadores, isletas, u otras vías                                reservadas a peatones. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-I |                                | e) Por estacionarse obstruyendo                                una entrada de vehículos, exceptuando la                                propia. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-II |                                | f) Por estacionarse en un tramo                                menor a 5 metros de la entrada de una estación                                de bomberos y vehículos de emergencia y en                                un tramo de 25 metros a cada lado del eje de entrada                                en la acera opuesta a ella. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-III |                                | g) Por estacionarse a menos de 30                                metros antes y después de la zona de ascenso                                y descenso de pasajeros, y bahías del servicio                                público de transporte de pasajeros. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-IV |                                | h) Por estacionarse en los lugares                                donde se obstruya la visibilidad y señales                                de tránsito a los demás conductores. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-V |                                | i) Por estacionarse sobre cualquier                                puente, o estructura elevada de una vía pública                                o en el interior de un túnel. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-VI |                                | j) Por estacionarse a menos de 10                                metros de cualquier cruce ferroviario. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-VII |                                | k) Por estacionarse a menos de 100                                metros de una curva o cima sin visibilidad. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-IX |                                | l) Por estacionarse sobre o en parte                                de las marcas que delimitan el paso de peatones,                                en intersecciones u otros lugares. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 71-X |                               | m) Por estacionarse en los carriles                                exclusivos para el transporte público de                                pasajeros | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art 71-XIII |                               | n) Por estacionarse frente a los                                establecimientos bancarios | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art 71-XIV |                               | ñ) Por estacionarse frente                                a la entrada de ambulancias en los hospitales. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art 71-XV |                               | o) Por estacionarse frente a los                                hidrantes para uso de los bomberos | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art 71-XVI |                               | p) Por estacionarse en zonas o vías                                públicas prohibidas identificadas por la                                señalización respectiva. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art 71-XVIII |                               | q) Por estacionarse en la red vial                                primaria. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.71-XIX |                               | r) Por reducir la capacidad vial,                                mediante el estacionamiento inadecuado de vehículos. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.72-III |                               | s) Por estacionarse en doble fila                                o más. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 72-VI |                               | t) Por estacionarse en vía                                de dos sentidos de circulación, sin colocar                                a 100 metros hacia delante de la orilla exterior                                del otro carril el dispositivo de advertencia reglamentario,                                o en vía de zona urbana no colocar dicho                                dispositivo a 20 metros del vehículo inhabilitado | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art.83-IV |  
                                                          | VI. Bicicletas, bicicletas adaptadas, bicimotos,                                triciclos automotores, tetramotos, motonetas y motocicletas | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por no transitar por un solo                                carril. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 86-IV |                                | b) Por circular sin luces encendidas                                o sin reflejantes en el caso de las bicicletas. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 86-V |                                | c) Por no usar casco y anteojos                                protectores. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 86-VI |                                | d) Por circular entre carriles o                                por circular en forma paralela sobre un mismo carril. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 86-XI |                                | e) Por transitar en vialidades o                                carriles donde lo prohíba este Reglamento. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 88 |  
                                                          | VII.-. Placas | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por portar las placas de matrícula                                que incumplan las especificaciones de la Norma Oficial                                Mexicana respectiva. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 38, primer párrafo |                                | b) Por no portar las placas de matrícula                                en el lugar destinado para ello. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 38, primer párrafo |                                | c) Por no portar una o ambas placas                                de matrícula o el permiso provisional correspondiente. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 38, segundo párrafo |                               | d) Por llevar placas de matrícula                                que no coincidan con la calcomanía permanente                                de circulación o con los datos de la tarjeta                                de circulación | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 40-III |  
                                                          | VIII.- Preferencias de paso | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por no respetar la preferencia                                de paso de peatones en los pasos peatonales marcados                                con rayas para cruces, cuando la señal del                                semáforo así lo indique. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 4-I |                                | b) Por no respetar la preferencia                                de paso de peatones cuando los vehículos                                vayan a dar vuelta para entrar a otra vía                                y haya peatones cruzando ésta. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 4-II |                                | c) Por no respetar la preferencia                                de paso de peatones cuando los vehículos                                deban circular sobre el acotamiento y en éste                                haya peatones transitando que no dispongan de zona                                peatonal. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 4-III |                                | d) Por no respetar la preferencia                                de paso de peatones cuando habiéndoles correspondido                                el paso de acuerdo con el ciclo el semáforo                                no alcancen a cruzar la vía. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 4-VI |                                | e) Por no respetar la preferencia                                de paso de los menores, adultos mayores o personas                                con discapacidad. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 4. Penúltimo Párrafo |                                | f) Por no disminuir la velocidad                                a 20 kilómetros por hora en las zonas escolares,                                no extremar precauciones, respetando los señalamientos                                correspondientes. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 9-III |  
                                                          | IX.- Velocidad | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por exceder los límites de velocidad                                autorizados en vías primarias. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 65, segundo párrafo |                                | b)Por exceder los limites de velocidad                                autorizados en vías secundarias | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 65, tercer párrafo |  
                                                          | X.- Transporte colectivo y concesionado | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por circular por cualquier carril                                excepto el de la derecha; y rebasando vehículos                                en movimiento. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-I, Inciso a) |                                | b) Rebasar otro vehículo                                por el carril de contraflujo de los ejes viales. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-II |                                | c) Permitir que los usuarios viajen                                en los escalones o cualquier parte exterior del                                vehículo. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-III |                                | d) Circular con las puertas abiertas. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-IV |                                | e) Por conducir sin licencia-tarjetón                                o al amparo de una vencida, no portar una o ambas                                placas de matrícula o le permiso provisional                                correspondiente. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-V |                                | f) Realizar maniobras de ascenso                                o descenso de pasajeros en lugares prohibidos para                                ello. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-VII |                                | g) Realizar maniobras de ascenso                                o descenso de pasajeros en el segundo o tercer carril                                de circulación, contados de derecha a izquierda                                o en lugares prohibidos. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-VIII |                                | h) Permitir el ascenso o descenso                                de pasajeros estando el vehículo en movimiento. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-IX |                                | i) Por obstruir la visibilidad obscureciendo                                los parabrisas o ventanillas mediante la colocación                                de aditamentos u objetos distintos a las calcomanías                                reglamentarias. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-XI |                                | j) Por estacionarse en doble fila                                o más o por bloquear la vialidad. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 84-XIV |  
                                                          | XI.- Transporte de carga | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Cuando la carga sobresalga de                                la parte delantera o de los costados. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 85-I |                                | b) Cuando la carga se derrame o                                esparza por la vía pública. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 85-III |                                | c) Cuando la carga obstruya la visibilidad                                del conductor. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 85-IV |                                | d) Cuando la carga no vaya debidamente                                sujeta al vehículo por cables o lonas | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 85-VI |                                | e) Por circular por los carriles                                centrales y tercer carril de las vías públicas ,                                en vialidades y horarios restringidos por la Secretaría. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 85, último párrafo |  
                                                          | XII.- Transporte                                de sustancias tóxicas o peligrosas | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por transportar personas ajenas                                a su operación. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 93 |                                | b) Por circular fuera de las rutas                                e itinerarios de carga y descarga autorizados. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 94-I |                                | c) Por realizar paradas no autorizadas. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 94-II |                                | d) Por purgar al piso o descargar                                en vialidades, sustancias peligrosas. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 95 |                                | e) Por estacionarse en la vía                                pública, cerca de fuego o en la proximidad                                de fuente de riesgo | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 97 |                                | f) Por no colocar señalamientos                                de seguridad cuando por alguna circunstancia deban                                estacionarse en horario nocturno. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 98, segundo párrafo |  
                                                          | XIII.- Equipo | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por carecer de luces altas, bajas,                                cuartos, de frenado, de direccionales e intermitentes                                o por no utilizarlas adecuadamente. | 
 | 
 | X | 
 | 
 | Art. 82-XI, primer párrafo |                                | b) Por circular con el parabrisas                                roto o estrellado, cuando distorcione la visibilidad | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 74, segundo párrafo |                                | c) Por traer dispositivos para tracción                                de remolques y semirremolques que rebasen la defensa                                del vehículo. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 76, primer párrafo |                                | d) Por utilizar en el vehículo cortes                                de pintura exterior igual o similar a los del transporte                                público de pasajeros, vehículos de emergencia o                                patrullas. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 77-I |                                | e) Por utilizar equipo o dispositivos                                propios de los vehículos de emergencia o policiales. | 
 | 
 | X | 
 | 
 | Art. 77-IV |                                | f) Por no traer llanta de refacción                                o herramienta para su cambio. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 82-XIX |                                | g) Por utilizar teléfono celular,                                o demás objetos y bienes que imposibiliten la conducción                                del vehículo. | 
 | 
 | X | 
 | 
 | Art. 82-VIII |                                | h) Por transportar en el exterior                                del vehículo bicicletas, motocicletas o cualquier                                vehículo similar sin los dispositivos de seguridad                                necesarios | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 82-X |                                | i) Por carecer de alguno de los                                espejos retrovisores. | X | 
 | 
 | 
 | 
 | Art. 82-XVII |                                | j) Por utilizar faros delanteros                                de color distinto al blanco, ámbar o amarillo, o                                por usar torretas o burbujas de color rojo o azul,                                o dispositivos similares a los de vehículos oficiales                                o de emergencia. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 77-II |  
                                                          | XIV.- Accidentes | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por causar un accidente, al conducir                                sin la precaución debida, dañando bienes de propiedad                                pública. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 52, primer párrafo |                                | b) Por causar un accidente, al conducir                                sin la precaución debida, dañando bienes de propiedad                                privada. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 53, primer párrafo |                                | c) Por no tomar las medidas preventivas                                para evitar otro accidente. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 54-IV |                                | d) Por abandonar el conductor, el                                lugar del accidente no estando lesionado. | 
 | 
 | 
 | 
 | X | Art. 54-I |  
                                                          | XV.- Otras | 5 | 10 | 15 | 25 | 30 | 
 |                                | a) Por arrojar, depositar o abandonar                                objetos, vehículos o basura en la vía pública al                                circular por esta. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 73-I |                                | b) Por violación a las restricciones                                de circulación en carriles de contra flujo. | 
 | X | 
 | 
 | 
 | Art. 80, primer párrafo |  |  | 
 | 
         
No hay comentarios:
Publicar un comentario